
Interioristas, decoradores, arquitectos… ¿Qué diferencia hay entre ellos?
Si tienes una obra o reforma en mente, necesitarás de la experiencia de auténticos profesionales en el sector que te ayuden. Lo primero que debes tener claro es cuál es la función de cada profesional. Obviamente, no se dedicará a lo mismo un arquitecto, que un decorador o un interiorista.
En ocasiones, se dedican a gestionar tareas similares y nos puede llevar a confusión. Para solucionar cualquier duda que se te pueda llegar a presentar, te hemos preparado un completo artículo. En él, analizamos las distintas tareas que desempeñan los principales profesionales del sector.
Principales diferencias entre profesionales de la reforma
¿Qué hace el arquitecto?
El arquitecto se especializa en el desarrollo de estructuras diversas, por ejemplo, de una vivienda unifamiliar o de un edificio. El arquitecto tiene conocimientos técnicos sobre la construcción y el mantenimiento de diseños arquitectónicos. Es capaz de dirigir el proceso y supervisar su correcto desarrollo. Es el máximo responsable de la obra de edificación y, como tal, debe conocer la normativa al respecto.
Considerando una parcela sin construir, el arquitecto es el especialista en proyectar una vivienda que albergue todos requerimientos del cliente. Para cumplir con sus objetivos, debe trabajar codo con codo con otro profesional, el interiorista.
¿Qué hace entonces el interiorista?
Del diseño de interiores se encarga el interiorista, también llamado diseñador o arquitecto de interiores. Debe establecer la idea conceptual que transmitirá el espacio. Además, es el encargado de distribuir los distintos espacios. También, define los materiales que revestirán las superficies del interior de la edificación y la iluminación necesaria. Para ello, recaba los requerimientos del cliente y les da solución, emplazándolos y facilitando y mejorando el uso del mismos.
Al contratar sus servicios, el arquitecto de interiores elaborará un proyecto de interiorismo, del que hablamos en nuestro último artículo. Incluso, puede planificar la ejecución o reforma y realizar las labores de coordinación y supervisión de cada proceso. Si ésto es así, recaerá sobre él la responsabilidad de terminar el proyecto a tiempo y con buenos resultados.
¿Qué hace el decorador?
Un decorador de interiores, se encarga de potenciar las sensaciones que debe reflejar cada estancia. Junto al interiorista, define el mobiliario, textiles, objetos y ubicación para completar los ambientes creados en cada espacio.
Puede agregar nuevos elementos que mantengan el estilo estético de la estancia o amueblar desde cero un espacio virgen.
Sus consejos hacen referencia a muebles, tejidos, tapizados, iluminación auxiliar, ropa de cama, combinación de colores y texturas, cuadros y espejos, composición de elementos decorativos, etcétera.
¿Qué profesionales conforman Cool Space?
Nuestra empresa trabaja con los 3 perfiles profesionales, ofreciendo a cada cliente el perfil adecuado a sus requerimientos y situación.
Contamos con la ayuda de los oficios que intervienen en cada ejecución, aunando conocimientos para finalizar con éxito una obra o reforma.
Desde nuestro estudio de interiorismo, elaboramos proyectos de interiorismo a medida y los ejecutamos, completando el trabajo con el proyecto de decoración.
Contacta con nosotros y resuelve cualquier duda o pregunta sobre nuestros servicios. Estaremos encantados de ayudarte a conseguir el espacio interior de tus sueños.